Uso de la C, S y Z


El uso de la C

La C es la tercera letra del abecedario y su uso varía de acuerdo a cada palabra.

 Normalmente su sonido depende de las vocales a, o y u, por ejemplo: casa, cosas, cuerda, etc., o como las terminaciones: cito, cita, cillo.

 Aquellas palabras que termina en z y se cambia a plural, se escriben con “c”. Ejemplos: lápiz- lápices o luz-luces.

 Y por último, siempre que el sustantivo termine el tor y en sor, cambia a “ción”Ejemplos: destructor-destrucción, director-dirección.

El uso de la S

 Palabras que terminan en “sivo” como intensivo o antidepresivo, con algunas excepciones como nocivo  y lascivo.

 También pueden tener terminaciones en:

– es-esa como finlandés-francesa
 esco-asco como pintoresco,  grotesco
 Así como los adjetivos en ismo como altísimo o gravísimo

El uso de la Z

 La letra z, se utiliza cuando las palabras terminan en azo, como balazo.

 También con sustantivos como  ez, eza, como gentileza-naturaleza-validez.

Es común que las letras z y s, se utilicen con la mayoría de las vocales, en cambio el uso de la c se diferencia por el sonido:

• Con la  “e” y la “i”  su sonido es mucho más suave.
• En cambio con la “a” y  la “o” suena mucho más fuerte.


Ejercicio:

Ejercicio 1: Escribe las oraciones colocando "c", "z" o "s" en su lugar correspondiente.

_iempre de_ide_ lo que ha_e el capata_.
Vo_otro_ cono_éis las con_ecuen_ias de ca_ar bi_onte_.
El portavo_ de los trabajadore_ anun_ió la jornada de paro.
He cogido un ra_imo de uva_.
Con e_e antifa_ no me recono_co ni yo.
Yo te cono_co de_de el año en que fuimo_ al pala_io



Comentarios

Curiosidad, Conocimiento y Sabiduría

Práctica 11 "Nuestros tesoros lingüísticos y culturales " PRIMER GRADO

Práctica 7 “Versos para sentir y comentar” PRIMER GRADO

Práctica 13 “Tragedias legendarias” SEGUNDO GRADO