Práctica 14 “Del dicho al hecho” PRIMER GRADO


  • Página 234 del libro de texto español

Ámbito: Literatura.
Práctica social del lenguaje: Creaciones y juegos con el lenguaje poético.
Aprendizaje esperado: Recopila y comparte refranes, dichos y pregones populares.

¿Qué sabemos de los refranes, dichos y pregones de la lírica mexicana?

Son juegos de palabras que buscan comunicar información relevante de algún tema cotidiano, o transmitir una enseñanza mediante recursos formales del idioma (rimas, comparaciones, elementos humorísticos, etcétera).

 ¿Qué es el lenguaje figurado? 

Es un tipo de uso del lenguaje en el cual las palabras adoptan valores distintos de los que empleamos en la comunicación cotidiana. En este uso hay juegos de ritmos y sonidos, comparaciones y semejanzas entre palabras, objetos o situaciones; también, puede crear relaciones entre lo emotivo, lo real, lo imaginario y el juego. En cambio, en el lenguaje literal no hay lugar para las interpretaciones, es un lenguaje claro, cotidiano.

El refrán

Es una frase que recoge la sabiduría popular y sirve para alentar sobre algo o ilustrar un comportamiento social

El pregón
Es un anuncio público en voz alta de una noticia o información que tiene interés para el público.
El dicho
Es una frase hecha que contiene una observación o un consejo de sabiduría popular.


  • Leer el texto de la página 242-243 "El refrán no es tan sabio como lo pintan"  identificar los dichos, refranes y pregones que se encuentran resaltados en amarillo.
  • Relaciona las expresiones y su interpretación con una línea como el ejemplo lo indica. Página 245 libro español.

  • Realizar una antología de pregones, dichos y refranes sea a mano o a computadora, cuaderno o hoja blanca, usen imaginación y decoren dicha actividad debe ser creativa.
  • Agregar una portada con tema de la práctica, nombre de alumno, grado y grupo.
  • Indice
  • Introducción. 
  • Recopilación de los dichos, refranes y pregones.
  • Conclusión.
  • Fuentes consultada.

                          Vídeos de apoyo













Comentarios

Curiosidad, Conocimiento y Sabiduría

Práctica 11 "Nuestros tesoros lingüísticos y culturales " PRIMER GRADO

Práctica 7 “Versos para sentir y comentar” PRIMER GRADO

Práctica 13 “Tragedias legendarias” SEGUNDO GRADO