Práctica 14 “Aprender de la vida de otros” SEGUNDO GRADO

  • Página 238 del libro de texto español

Ámbito: Estudio.
Práctica social del lenguaje: Intercambio escrito de nuevos conocimientos.
Aprendizaje esperado: Escribe un texto biográfico.

¿Qué es la biografía?

La biografía es la historia de la vida de una persona narrada por otra persona, en pleno sentido desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados y fracasos. Esta se escribe en tercera persona.

¿Qué es la autobiografía?

La autobiografía es la narración de una vida o parte de ella, escrita por el propio protagonista, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos, sus experiencias, reconocimientos y los demás acontecimientos relevantes que haya vivido o a que haya asistido. Se escribe en primera persona.
                                                                                  

·         Leer los ejemplos de biografías y autobiografías de la página 240 e identificar cual es biografía y cual autobiografía.


·      Realizar un cuadro con las semejanzas y diferencias de la biografía y autobiografía. 

Semejanzas

Diferencias

 

 


   Leer el propósito y características de la biografía en la ´página 242 y el ejemplo de biografía la 241-243.

Propósitos y características de las biografías

Una biografía es un texto en el que la vida de una persona es narrada por otra; el biógrafo. Este tipo de texto, que relata hechos reales y significativos, puede ser parcial, es decir, abarcar un periodo de la vida, o total, desde el nacimiento hasta el último suceso (en el caso de los fallecidos, su muerte).

Escribir sobre una persona tiene el propósito de brindarle un homenaje y difundir los pasajes más significativos de su vida, con sus virtudes y defectos.

·   Tomar en cuenta los tiempos en pasado para narrar: pretérito simple, pretérito histórico, pretérito imperfecto y pretérito perfecto compuesto página 245.

                     

Seleccionar un personaje de interés de preferencia de los que vienen en la página 246 para realizar su biografía o de igual manera realizar a alguno de tus padres si es más accesible.

  •         Investigar sobre su vida y realizar una línea del tiempo con sucesos importantes.

Pasajes y sucesos importantes más relevantes de la vida de un personaje.

Hay datos indispensables para situar la vida de un personaje, como las fechas y lugares de nacimiento y muerte, su desarrollo personal y sus logros o aportaciones. Además, cada vida puede tener un rasgo que destaque sobre los demás. Si el personaje es uno de sus familiares deberán realizar preguntas sobre su vida, si es un personaje distinto de los que se les dio la opción de escoger, deberán investigar sobre su vida en libros o internet.


  • Redactar la biografía del personaje.
  • Vídeos de apoyo
  •  




Comentarios

Curiosidad, Conocimiento y Sabiduría

Práctica 11 "Nuestros tesoros lingüísticos y culturales " PRIMER GRADO

Práctica 7 “Versos para sentir y comentar” PRIMER GRADO

Práctica 13 “Tragedias legendarias” SEGUNDO GRADO