Práctica 13 “Artes para compartir” PRIMER GRADO

  • Página 220 del libro de Español
Ámbito: Estudio
Práctica social del lenguaje: Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos.
Aprendizaje esperado: Presenta una exposición acerca de un tema de interés general.

¿Qué es la exposición?

Exposición es la acción y efecto de exponer (presentar algo para que sea visto, manifestarlo, hablar de algo para darlo a conocer).


¿Qué es el guion? 

Es el registro de los puntos más importantes que se van a tratar oralmente. Estos puntos los sacas de la investigación que debiste hacer previamente, cuando seleccionaste y buscaste en distintas fuentes.


Organizadores gráficos como apoyo.

Son técnicas de aprendizaje con las que se representan los conceptos en esquemas visuales.

El mapa es la representación gráfica parcial o total de la superficie terrestre.
El mapa mental es el diagrama (regularmente en forma de sol) que relaciona conceptos, ideas e imágenes entre sí a partir de un tema.
El mapa conceptual organiza jerárquicamente los conceptos de un tema y parte de lo general a lo particular. El concepto clave se sitúa en la parte superior y de él se desencadenan el resto de elementos.
La gráfica permite apreciar datos numéricos a través de recursos visuales como barras, superficies y líneas.
El diagrama de flujo representa jerárquicamente los procesos de una secuencia para lograr un objetivo.

  •    

  • Presentar la exposición a algún familiar y de preferencia mandar evidencias de ello (fotografías o vídeos).
  • Seguir los siguientes pasos para realizar la exposición.

Vídeos de apoyo.

  



Comentarios

Curiosidad, Conocimiento y Sabiduría

Práctica 11 "Nuestros tesoros lingüísticos y culturales " PRIMER GRADO

Práctica 7 “Versos para sentir y comentar” PRIMER GRADO

Práctica 13 “Tragedias legendarias” SEGUNDO GRADO